Fundación del Club Fútbol Blanca Subur
En verano de 1964, en el salón de socios de la Sociedad El Retiro, se reunieron las personas que formarían la Junta Directiva fundadora del nuevo club, que escogería el nombre de Club Fútbol Blanca Subur.
El motivo era dar salida futbolística a los jugadores Sitgetans que acabaron su etapa como juvenil y otros mayores pero que tampoco tenían cabida en el primer equipo del Sitges, lleno de jugadores foráneos.
Pasó por formarse un nuevo club totalmente amateur, integrado por jugadores que decidieron formar parte de este proyecto y también, de paso, aspirar a jugar, algunos de ellos, en el primer equipo de la villa. Con la firme intención de dar la oportunidad a este grupo de jugadores locales que querían competir en campeonatos federados en un equipo totalmente amateur, y que además, ellos mismos colaboraron en encontrar patrocinadores por sus equipajes, botas y pelotas…
La Junta quedó formada por el cafetero de la entidad retirista Sergi Cavallé como Presidente, Pedro Fusté vicepresidente, Lluís Curtiada secretario, Abdón Vidal tesorero, Francisco Rodriguez, Manuel López, José Lorenzo, José Alonso y Ángel Chacón, vocales.
El equipo Club Fútbol Blanca Subur empezó su trayectoria futbolística compitiendo en el campeonato organizado por la entidad “Estatal de Educación y Descanso de fútbol”, grupo noveno, formado por 10 equipos: Masnou, Ubach, Esperanza, Racing Vilasar, Saenger, Imsa San Cugat, CF Rojo, LAVIS, Miraflores y CF Blanca Subur.
El equipo decidió vestir totalmente de rojo y empezó a entrenar a Àngel Sánchez “Periquin” y poco después, Pere Fusté.
Primer partido del campeonato y presentación del equipo:
19 septiembre. CF Blanca Subur-CF Saenger 3-1
CF B. Subur: M. Planas, J. Luis, Montagut, Campillo, Rodriguez 1), Tico, Gutierrez, Jaime Serra (1), Ramón Serra (1), Valera y Fuentes,. El primer gol histórico del club fue obra de Jaume Serra.
Formación del primer Infantil e Inicio del fútbol formativo
A finales de la temporada 1966-1967 desaparece el equipo amateur de la Blanca Subur por diversas circunstancias.
El Club está decidido a decantarse por la vertiente formativa, así pues, después de un llamamiento, la temporada 1967-1968 el club cuenta con dos equipos Infantiles entrenados por Pere Fuste.
Durante los meses de Marzo y Abril de 1968 el club organiza, conjuntamente con las escuelas, el primer campeonato escolar de Sitges que se disputa en el campo municipal de Aiguadolç y en el que participan 5 equipos escolares.
La temporada 1969-1970 Blanca Subur tuvo por primera vez equipos Alevín e Infantil participando en competiciones federadas.
El 23 de Enero de 1972 tuvo lugar el inicio del primer campeonato de fútbol local benjamín organizado por la Blanca Subur en los terrenos de Can Perico con la participación de seis equipos bajo el patrocinio de casas comerciales de Sitges. Es el principio de la escuela de la Blanca Subur.
La temporada 1972-1973 en los terrenos de “Can Perico” se hacen dos ligas la de Benjamins con 8 equipos y una de Alevines con 4 equipos. La escuela comienza a crecer.
La temporada 1973-1974 la Blanca Subur ha de abandonar los terrenos de “Can Perico”, pero gracias a un acuerdo con el sr. Joan Rosell que cede a la Blanca Subur los terrenos del antiguo Pins Vens la Blanca puede continuar con su labor de formación de niños.
El acuerdo por los terrenos de Pins Vens es a cambio de un alquiler vitalicio y que cuando él ya no estuviera, pasas la propiedad del terreno al C.F. Blanca Subur.
Así pues el 8 de Diciembre de 1973 comienzan los campeonatos de casas comerciales en el campo de Pins Vens, donde el club permaneció hasta Noviembre del 2007.
Año del vídeo 1978